8 planes con niños en Huesca

Desde visitar las escuelas de nuestros abuelos, ver como se elabora el vino de forma tradicional o disfrutar de las rutas por los maravillosos paisajes del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Hoy os recomendamos 8 planes para hacer con niños en la Comarca de la Hoya de Huesca .

Huesca en familia

1- Castillos de Loarre y de Montearagón : El Castillo de Loarre permanece abierto todo el año excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero en invierno.

Su estratégica situación y su historia nos llevan hasta el siglo XI, cuando fueron fundados por los reyes aragoneses como avanzadilla frente a la frontera musulmana y para tomar la ciudad de Huesca.

Ambos castillos conservan su entramado militar y religioso que permiten comprender como era la vida en un Castillo Medieval.

El castillo de Loarre ha sido el escenario de películas famosas como El Reino de los Cielos de Ridley Scott.

Dispone de servicios de guia

www.castillodeloarre.es

2. Un viaje a través del tiempo en la Hoya de Huesca: Santiago de AgÜero, San Miguel de Foces y el Cdan. En la Hoya de Huesca podéis, en pocos kilómetros, realizar un viaje por el arte a través del tiempo.

Descubriréis el arte románico en la Iglesia de Santiago de Agüero, la Ermita de San Miguel de Foces. En Huesca, además, se encuentra el Centro de Arte y Naturaleza, un museo de arte contemporáneo, especializado en arte, paisaje y naturaleza donde se realizan de forma habitual talleres didácticos y actividades para niños. (cdan.es)

los mallos de riglos

3. Los Mallos de Riglos: Perfiles rocosos de los más fotografiados de España y referencia mundial de la escalada. Podréis ver la silueta de los Mallos de Siglos desde la carretera de Murillo de Gallego al embalse de la Peña, o desde la carretera de Riglos.

El Bodegón de Almudevar

4. Como vivian los abuelos: Algunos centros de interpretación de la Hoya de Huesca hacen posible que los niños puedan ver la realidad de años atrás..A poca distancia de Castilsabás se encuentra un molino de aceite que muestra la elaboración tradicional del aceite., y en Almudévar, población con muchas bodegas, se encuentra el espacio El Bodegón donde podremos ver la elaboración tradicional del vino ( para visitarlo llamar al tf 974250002)

5. Centro de interpretación de las aves de Montmesa: En la plaza mayor de Montmesa tenéis un centro de interpretación sobre el mundo de las aves (para visitarlo llamad al 974270257)

6.El mundo de las aves rapaces en los Mallos de Riglos: A pie de los Mallos se encuentra el centro de interpretación de aves Arcaz. Y en las faldas de la Sierra de Guara, en el municipio de Santa Cilia de Panzano, se ubica la Casa de los Buitres. Ambos forman parte de una red de centros de turismo ornitológico para preservar las aves carroñeras de los Pirineos.

museo pedagogico de aragón

7. Museo Pedagógico de Aragón y centro de Interpretación de la Escuela Rural En la plaza Lopez Allué de Huesca se encuentra el museo pedagógico de Aragón. El Museo es un referente obligado si queréis conocer el funcionamiento y la historia de la Escuela en Aragón. A los niños les encantará ver como eran las aulas de las escuelas de sus abuelos. (www.museopedagógicodearagon.com). Además en el centro de interpretación de la escuela de ayer ubicada en Linás de Marcuello, se encuentra una antigua escuela y vivienda de la maestra que os transportará a la escuela rural de finales SXIX.

8. Aventura Fluvial en rios y barrancos La comarca ofrece muchas opciones para disfrutar del turismo activo con niños: senderismo, arborismo, actividades acuáticas. Tanto en el embalse de la Sotonera como en el rio Gállego, hay varias empresas que organizan actividades aunque en la mayoría de casos son para mayores de 8 años.

parque natural de la Sierra y cañones de Lara

Otra opción es una ruta por el Parque Natural de la Sierra de Cañones y de Guara. Desde la localidad de nocivo, sale un sendero señalizado S-8 en un entorno maravilloso. Durante la ruta hay que cruzar un arroyo, por lo que tendréis que llevar zapatillas que se puedan mojar. Es una ruta ideal para hacer en primavera-verano ya que si hace calor el baño está asegurado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.