El area de Doñana se encuentra en la desembocadura del Guadalquivir en el Centro de Interpretación el Acebuche los visitantes pueden contemplar en directo la vida cotidiana de los linces ibéricos que se encuentran en el Centro de Cría en Cautividad del Acebuche.
Ya en su interior, se puede disfrutar de una exposición sobre la conservación de un gran número de aves migratorias y la transformación que sufre el paisaje en las diferentes estaciones.
Actividades en el Parque Nacional Nacional de Doñana
Excursión en todoterreno
Una de las actividades más idóneas para conocer los Parques Nacional y Natural Doñana es la visita en todoterreno.
Existen dos posibles rutas, una que recorre la zona sur del espacio, a través de los distintos paisajes que conforman el mosaico que representa Doñana; y una segunda que se dirige hacia el norte, adentrándose en la inmensidad de la marisma.
Senderismo
La posibilidad de realizar senderismo para toda la familia es otro de los atractivos que ofrece el entorno.
Sendero Charco del Acebrón que recorre un tupido bosque de ribera muy bien conservado.
Itinerario de la Rocina dispone de observatorios desde los cuales es posible identificar multitud de especies que habitan allí.
Cicloturismo
Desde Matalascañas parte un carril bici que discurre entre pinares y matorral mediterráneo y finaliza en una antigua torre almenara, ya en ruinas, denominada el Pico del Loro.
Si la marea lo permite, puedes realizar la vuelta a lo largo de la inmensa playa.
También en el poblado forestal de Cabezudos hay una pista forestal adecuada para la bicicleta que llega hasta Abalarios, donde un paisaje de lagunas estacionales combinadas con madroños, alcornoques y helechos, compensan el pedaleo realizado.
Paseo en Barco
Puedes elegir realizar la ruta en el Barco Real Fernando (visitas concertadas y guiadas) que navega por el Guadalquivir desde Sanlúcar hasta el antiguo poblado de la Plancha, ya en el espacio natural.
- información www.juntadeandalucia.es