Agroturismo Maricruz

Alicia y Luismi nos invitan a descubrir su casa, que sin duda es ideal para una escapada con niños

Hola..Somos Alicia y Luismi, y junto a nuestros dos peques (Ada y Noé) vivimos al final de un pequeño pueblo de 20 habitantes (donde acaba la carretera) muy rural, en un entorno tranquilo, rodeados de hayas y robles.
Cuidamos de nuestros animales (perros, gatos, truchas, cabras, gallinas, burras, conejos y patos ) y de la huerta ecológica. Si quieres, puedes venir y ayudarnos o simplemente acompañarnos en los quehaceres diarios.

Conoce este hotel de agroturismo para familias en Navarra

Tienen 3 alojamientos diferentes:

-Casa rural Mari Cruz ( por habitaciones)

Es la casa donde vive la familia.

En la parte de arriba tienen 3 habitaciones y un salón con chimenea para los visitantes.

Abajo un comedor grande con música, libros, revistas… y debajo de las escaleras un lugar lleno de juguetes.

– Casa rural Marcos 1 (casa entera)

Tiene un solo dormitorio , pero muy amplio, donde existe un árbol donde los más peques pueden dormir.

Un amplio baño y abajo tiene el comedor cocina, con su chimenea.

Tiene un acceso directo a la granja huerta y es un lugar privilegiado para poder ver a las cabras y gallinas, y a los pájaros que están en el robledal que les rodea.

Casa rural Marcos 2 (casa entera)

Tienes dos habitaciones, y en la parte de arriba tiene el salón comedor con su chimenea y el baño, ambos muy amplios.

Con un balcón con unas vistas impresionantes, desde donde se observan las praderas donde pastan las vacas y los caballos y sobrevuelan las rapaces.

En la parte de debajo de casa Marcos tienen los lugares comunes a los tres alojamientos:

– La cocina comedor para todos los alojamientos, donde podéis cocinar  con los dueños.

– Un árbol hueco donde juegan los niños y unos duendes traviesos pintaron de mil colores (ojo es propiedad de los niños y a ellos tenemos que pedirles permiso para poder entrar).

– Una biblioteca con información de la zona, películas y música y un ordenador para los que lo necesitan.

Toda la casa nueva se calienta a través de suelo radiante y la energía que utilizan es 100% biomasa.

En la construcción han intentado aprovechar lo máximo la casa antigua y la madera vieja de roble la han recuperado en gran parte para hacer muebles.

En los desayunos, comidas y cenas que os ofrecen intentan usar el mayor número de alimentos caseros y ecológicos, tanto de su huerta-granja como de ganaderos ecológicos de la zona.

También tienen un expositor con productos ecológicos como queso, vino, etc.

Apuestan por ser lo más autosuficientes posible, así elaboran: pan, mermeladas, membrillo, embotan alubias, tomate, guindillas, remolacha, hacen licores, realizan la matanza del cerdo, de donde obtienen sus productos.

Alicia y Luismi: «Queremos que sea un alojamiento rural ideal para los niños. Tenemos distintos entretenimientos: play-station, dvd infantiles, juegos y juguetes y algunos componentes del mobiliario infantil: cunas, bañeras pequeñas , silleta todo terreno, mochilas para llevar a los txikis, tronas, walkies… vamos, nuestro objetivo es que no tengáis que cargar el coche hasta arriba (lo hemos sufrido nosotros). «

En el exterior tienen también un pequeño tobogán, una casita, un columpio, triciclos, motos… para compartir con sus hijos.

Podéis usar el frigo y el microondas.

También preparan menús especiales para ellos y picnic para las excursiones y los purés para los más peques.

Las actividades y el entorno


La casa está rodeada de verde, al final del pueblo.

Desde aquí parten tres caminos para hacer bonitos paseos. Hay un pequeño espacio verde para jugar, y en la parte de arriba está el espacio de huerta-granja, con lo animales sueltos.

También podréis ver a las vacas y las yeguas de los vecinos pastar cerca de aquí.

Os ayudaran a preparar vuestras rutas y excursiones por Navarra (si queréis coger el coche) por Iratí, Roncesvalles, Lumbier, Ochagavía, Francia…y si preferis andar por aquí os indicaremos senderos señalizados.

Podéis ayudar a Alicia y a Luismi en la granja: a dar de comer, recoger huevos, limpiar a los animales… en la huerta: sembrar, recoger, regar… y según temporada: poner nidos, recolectar frutos para hacer mermeladas, traer palos para la huerta, hacer la leña (cortar, apilar…)…

Actividades del entorno


También podéis disfrutar del entorno, a través de senderos, visitas al patrimonio (Colegiata de Roncesvalles, Fábrica de Armas de Orbaiceta, iglesias románicas, Monasterio de Leyre… ) paseos por La Selva de Iratí a pie, a caballo o en Segway (medio de trasporte individual, silencioso y respetuoso con el medio ambiente), parque aventura del pirineo (paseo por los árboles mediante tirolinas, pasarelas, cuerdas, etc), visita a una quesería artesana, observación de aves, paseos del camino de Santiago, etc.

Cómo llegar


Para que te sitúes, están al noreste de Pamplona (a 45 km), en el prepirineo.

Entre Aoiz y Burguete. A 15 minutos de Roncesvalles, 30 min. de la Foz de Lumbier a 35 min.dela Selva de Irati.
Y a tan solo 30 min. de Francia.

 Desde Pamplona: hay que buscar la salida hacia Francia, luego tomar la N-150 dirección Aoiz. Hay de 15 a 20 min. de carretera buena (25 km). En Aoiz, en la rotonda antes de entrar al pueblo, se desvía a la izquierda por la N-172 dirección Burguete-Nagore.
De Aoiz a Nagore hay unos 10 min. y se pasa por dos túneles. Carretera buena de Nagore (no hay que entrar en el pueblo) hasta Villanueva, son otros 10 min. (carretera local con muchas curvas).
Una vez en Villanueva, se llega a una pequeña placita donde está el frontón y un abrevadero.

Se gira a la izquierda, y al terminar las casas se continúa a la derecha por una pista ancha de cemento con bastantes baches.

A unos 100 m. más o menos, la última de todas (donde acaba la pista) … ya has llegado a AGROTURISMO MARICRUZ

www.casamaricruz.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.