El edificio que alberga el CDAN, obra del arquitecto Rafael Moneo Vallés, explota la idea del tiempo que va dando forma al paisaje, integrándose con él.
El edificio se completa con la parcela-jardín cedida por Beulas.
Está rodeado por una plantación de viña, cultivo muy ligado a la provincia de Huesca y que tiene su mayor relevancia en la denominación de origen del Somontano.
La colección Beulas-Serrate, que se guarda en el CDAN, está formada por piezas escultóricas, pinturas y obras gráficas de los artistas Mir, Redondela, Bores, Juan Gris, Ortega Muñoz, Benjamín Palencia, Zabaleta, Saura, Tàpies, Feito, Millares, Viola, Canogar, Rivera, Pablo Serrano, Broto y Víctor Mira.
Fundamentalmente, en el CDAN se programan exposiciones temporales por las que han pasado obras de artistas como Erwin Bechtold, Siah Armajani, Gerry Schum o Christiane Löhr, entre otros.
El CDAN cuenta también con un centro de documentación específico, el INDOC, un espacio para la reflexión e investigación sobre arte contemporáneo y, más concretamente, sobre arte y naturaleza, arte público y estudios sobre el paisaje.
Habitualmente se organizan talleres para niños que puedes consultar en su web.