Navarra es una tierra donde disfrutar de la naturaleza es una delicia, lleno de verdes paisajes, rutas para hacer con niños, parques de aventura y museos para visitar en familia.
Hoy os proponemos una mini guia para disfrutar al máximo de una escapada a Navarra en familia.. los imprescindibles para disfrutar de la naturaleza, museos, gastronomía y actividades…
Guia para una escapada a Navarra
1- Naturaleza en Navarra
Parque Natural Señorio de Bertiz: 2014 hectáreas donde conviven más de 120 especies vegetales tanto exóticas como autóctonas.
Tiene un gran jardín botánico, con caminos, miradores, un pequeño lago y una de las mejores muestras de bosque mixto atlántico de Navarra.
Podrás escoger entre seis senderos con diferentes grados de dificultad para conocer el parque por dentro y disfrutar de la naturaleza en estado puro. También tiene zonas de descanso y un merendero donde hacer un agradable picnic
Además podrás visitar el Centro de interpretación de la Naturaleza
Cuevas de Zugarramundi y Urdazubi/Urdax: Las cuevas de Zugarramundi nos trasladan a los siglos XVI y XVII y al mundo de las Brujas, para conocer los famosos akelarres que se celebraban en ellas y en la cueva de IKaburu, que tiene su origen en la erosión de río Urtxuma, descubrirás a través de una visita guiada bellas formaciones de estalactitas e estalagmitas.
www.turismozugarramundi.com www.cuevasurdax.com
Embalses de Leurtza: Entre los municipios de Urrotz y Beintza-Labaien encontrareis dos lagos de montaña de impresionante belleza y un área recreativa rodeada de hayas y acondicionada con asadores, mobiliario y punto de formación, que lo convierten en un destino perfecto para toda la familia. Dispones de varios senderos señalizados para realizar pequeñas rutas con los niños. ( podrás desplazarte con carrito de bebé sin problemas)

Aventura Park en Navarra: Si sois de las familias activas y aventureras y os gusta trepar por las ramas de los árboles, en Aventura Park, puedes disfrutar de tres circuitos diferentes, el más sencillo para niños a partir de 4 años, y tirolinas. www.navarraaventura.com
Observación de aves en el Parque de Bertiz: Una actividad para hacer en familia en uno de los lugares de España más recomendados para el turismo ornitológico www.birding-navarra.es
La Laguna de Pitillas: Es un buen lugar para acudir en familia. Recorriendo el sendero que rodea el humedal se pueden observar diferentes especies de aves. Además, el observatorio está especialmente dirigido para ellos y cuenta con personal cualificado que les ofrecerá todo tipo de explicaciones.
2. Excursiones para hacer con niños por Navarra: Pequeñas rutas de senderismo
Ruta por la Cascada de Xorroxin: Una ruta de 3 kim(ida y vuelta) con dificultad baja y una duración de aproximadamente una hora. El sendero parte de Gorosttapolo, un barrio de Erratzu, hasta la cascada de Xorroxin.
La época más recomendable para hacer esta ruta es a finales de primavera, ya que aumenta la cascada en la época de lluvias.

Ruta por San Juan Xar: Una ruta de aproximadamente 1,5 kilometros, por esta reserva natural donde podreis ver castaños centenarios, la gruta – ermita de San Juan de Xar y el palacio de Aranibar, de construcción medieval.
3. Museos para visitar con niños en Navarra
Museo del Monasterio de Urdazubi: Centro de interpretación que realiza un viaje a través de la historia del Monasterio, desde su origen como hospital de peregrinos hasta la actualidad, y su influencia en la vida del pueblo.
- info Monasterio Urdazubi

Museo de las Brujas de Zugarramundi: Conocereis el origen del mito de las Brujas de Zugarramundi.Con la intención de dar a conocer lo que sucedió en Zugarramurdi y su entorno a principios del XVII, se ha rehabilitado su viejo hospital, situado en el mismo pueblo en la salida hacia las cuevas, para instalar en él el Museo de las Brujas de Zugarramurdi.
Museo Peru Harri: museo que tiene el levantador de piedras Iñaki Perurena en Leitza . Un lugar con enormes esculturas, y que permite también la visita del caserío familiar en el que se conocerá parte de la historia del deporte rural y las marcas deportivas de Iñaki y de su hijo Inaxio.

Castillo de Olite: Los Castillos son siempre un lugar de cuento donde los niños pueden hacer realidad sus fantasias. En particular El Palacio Real de Olite posee todos los atractivos de los escenarios medievales: torres almenaras, torretas circulares, patios, galerías….Además la visita guiada puede convertirse en una entretenida lección de historia de Navarra
SENDAVIVA: Si viajas a Navarra con niños Sedativa es una visita obligada.
Ubicado a 80 km de Pamplona es uno de los parques de ocio familiar más grandes de la Peninsula. En él podéis disfrutar de más de 30 atracciones entre las que destaca una pista de descenso de trineos, la mayor Tirolina de Europa y diversos espectáculos como el de las Aves Rapaces.
El Parque además acoge una gran variedad de animales.
El Parque dispone además de un albergue donde puedes alojarte si quieres disfrutar de una forma más intensa del parque.