Excursión por el Camino de las Cuevas de Ramales

Esta ruta de ida y vuelta se realiza desde Ramales por el antiguo Camino Real de Laredo a Burgos, cuyo recorrido, fue el mismo que hizo Carlos V en su viaje de retiro a Yuste y se ha convertido en un camino popular y muy adecuado para familias por su escasa dificultad y porque descubriréis cuevas de la época del Paleolítico algunas de ellas con pinturas rupestres.

  • Distancia: 4 km ( ida y vuelta)
  • Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos
  • Desnivel: 220 metros de subida y de bajada
  • Dificultad: ninguna

Cuevas y senderos para una ruta en familia

Desde el puesto de la Cruz Roja de Ramales se sube a la izquierda hasta llegar a una calle que seguidamente se transforma en un camino ancho, parte del antiguo Camino Real que comunicaba esta zona con la Provincia de Burgos.

Atravesando un bosque de encinas se llega, tras un leve ascenso, a unas escaleras que conducen hasta una puerta metálica que impide el paso a la Cueva de la Haza, en cuyo interior se conservan pinturas de figuras de caballos y otros animales.

Proseguimos por el Camino Real hasta encontrar un camino pedregoso a mano izquierda que lleva a las Cuevas del Mirón y Covalanas.

Desde allí disfrutareis de una espectacular vista del valle, sobresaliendo la cara Este del Pico de San Vicente.

Descubrir restos del Paleolitico


El Mirón y Covalanas son un complejo paleolítico, en el que pueden verse una excavación arqueológica y un importante conjunto de pinturas.

Cuavadecovalanas
Cueva de Covalanas

Poco más adelante desde el mismo camino, podréis contemplar la impresionante Pared del Eco, donde seguro os encontráis con algunos escaladores.

Junto la Pared del Eco os encontrais la última cueva llamada Cuevamur y ya podéis emprender el camino de regreso realizando la misma ruta.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.