Una vez en Cercedilla y una distancia de unos 3 km.se encuentra el Area Recreativa de Las Dehesas, uno de los espacios de recreo más grandes de la Sierra Madrileña
En verano se puede disfrutar de sus piscinas artificiales.
Una vez en Cercedilla y una distancia de unos 3 km.se encuentra el Area Recreativa de Las Dehesas, uno de los espacios de recreo más grandes de la Sierra Madrileña
En verano se puede disfrutar de sus piscinas artificiales.
El programa educativo se lleva a cabo en un edificio situado al borde y, en parte, sobre la Laguna de El Campillo, dentro del Parque Regional del Sureste. Desde sus ventanales se contempla una variada panorámica de la laguna y de los cortados yesíferos. En la parcela circundante, de unas 3 ha, algunas áreas temáticas se dedican a los distintos usos del territorio desde tiempos antiguos.
Las entradas principales al Parque se encuentran en Boí y Espot, desde donde se puede acceder al llano de Aiguestortes o al llano de Sant Maurici.
La entrada a los vehiculos particulares está restringida es necesario dejar los coches en los aparcamientos situados en las entradas del Parque.
Catalunya fué tambien un lugar de paso para los peregrinos de Santiago de Compostela especialmente para aquellos que venian de la Provenza, de Italia e incluso de centro Europa.
Actualmente el itinerario recuperado del antiguo camino de Santiago en la comarca del Alt Urgell es un lugar muy visitado por excusionistas y familias los fines de semana.
Tramos del camino: ( Todos se pueden hacer andando o en bicicleta)
«En este lugar sagrado y mágico, los antiguos pobladores de Asturias rendían homenaje a sus difuntos y, según cuenta la leyenda, aún pueden haber tesoros enterrados….»
Salimos de Monteana, Gijón, seguimos el arroyo de la Vegoña subiendo el monte por la zona de eucaliptos. Durante el camino conocereis tanto el medio natural de la costa como los vestigios de las culturas preneoliticas con dólmenes y túmulos.
La Via Verde del Mar discurre entre Oropesa del Mar y Benicassim, recorre en antiguo trazado ferroviario de la linea del tren que avanzaba bordeando el litoral mediterraneo entre ambas poblaciones.
La ruta es de lo más agradable ya que transcurre a orillas del mar con excelentes vistas sobre la playa de La Concha.
Desde septiembre podemos disfrutar de nuevo del tren medieval de Renfe que hace el recorrido Madrid – Sigüenza ( Guadalajara) con ambientación medieval, amenizada por actores y degustación de dulces tipicos.
El Tren Medieval tiene su punto de partida a las 10:00 de la mañana en la estación de Madrid- Chamartin, donde la compañia de actores AnimArte recibirá a los pasajeros.
Es una excursión apta para llevar cochecitos de paseo. Podéis pasar un día en el campo disfrutando de una frondosa vegetación y del sonido del agua y los pájaros. Ruta que también se puede realizar en bici. Salimos desde la plaza de Otañes, junto al miliario romano, entrando por una calleja hasta un poco antes de la iglesia del pueblo, donde nos desviamos a la derecha para subir hasta las casas más altas de la localidad.
En Olimpo Pelayos organizan rutas de senderismo especiales para niños
Olympo Pelayos nace en 2012 con el objetivo de promover el ocio, deporte, naturaleza y turismo en Pelayos de la Presa y alrededores (Sierra Oeste de Madrid).
Era la antigua via que transportaba el carbón de la mina de Ojos Negros en Teruel hasta los altos hornos de Sagunto. Es la vía verde más larga de España.
A su paso por Castellón, continua el trazado que parte de Algimia de Alfara en Valencia y finaliza en el limite con la provincia de Teruel, en el término de Barracas. A lo largo de todo el trazado cruzamos 5 túneles y 13 puentes viaductos.
¿Jugamos a ser bandolero por un día?
A principio del SXX el bandolero Francisco Ríos González, conocido como El Pernales, huía de Siera Morena escapando de las autoridades. Buscaba refugio en la Sierra de Alcaraz. Debió quedar seobrecogido, igual que los miles de visitantes que contemplan por primera vez el paisaje que ofrece el nacimiento del Río Mundo. El agua brota a través de la roca, para caer en cascada y formar bellísimas cataratas, alguna de más de 50 metros de altura.