Su visita es una ocasión perfecta para conocer la historia del ferrocarril y disfrutar de un paseo en su tren de madera.
La historia y desarrollo de Asturias está ligada al aprovechamiento del carbón y el desarrollo del ferrocarril, medio de transporte que se usaba para comunicar las minas donde se extrae el carbón y los puertos marítimos que lo transportaban al exterior.
Itinerarios en el Museo del Ferrocarril de Asturias
Los Itinerarios por el Museo, el último domingo de cada mes, presentan un viaje por el interior del museo recorriendo distintos aspectos del mundo del Ferrocarril: “La Revolución del Vapor”, “Carbón y Ferrocarril”, “El lenguaje del Ferrocarril”, “Viajes y viajeros”, “Objeto ferroviario, objeto de diseño”... dedicándo cada mes a un tema diferente.
Conocer el mundo del Ferrocarril desde su origen
En el Museo del Ferrocarril encontrareis abundante información sobre la historia social, económica e industrial del ferrocarril en Asturias.
Los contenidos se distribuyen en distintos espacios sobre una superficie de 17.000 m2 en la antigua estación de Renfe.
En él podréis investigar y conocer acerca de una de las redes ferroviarias más importantes de España, la de Asturias, y porque se creó el ferrocarril, porque se implantó en Asturias, quienes lo construyeron, quienes trabajaron y quienes y como lo utilizaban.
Cuenta con una biblioteca especializada, un centro de documentación y fototeca.
También promueve actividades didácticas, talleres y exposiciones temporales sobre diferentes temas relacionados con el ferrocarril.
Si realizáis la visita con bebés os facilitarán una silla portabebés especial y si lo necesitais cuentan con cambiadores.