Exposicion juguetes antiguos madrid

Exposición juguetes antiguos en Madrid

Este sábado se inaugura una exposición muy entrañable y particular pues está creada por diez amantes y coleccionistas de juguetes vintage y de colección de todo tipo. “Los tesoros de tu vida” esta exposición consta de diez vitrinas de un metro cuadrado cada una y estarán expuestas en el Centro Comercial Valdebernardo hasta el 26 de noviembre de 2022, coincidiendo con las ferias del juguete de Madrid.

La exposición que es de entrada gratuita, es un paseo por aquellos juguetes que han compartido parte de nuestras vidas de alguna manera, ya sea como compañeros de viaje o como esa colección que nunca termina y que forma parte de nuestra historia personal.

En las diez vitrinas que componen la exhibición podemos encontrar desde un diorama Playmobil o de Lego o de las tortugas Ninja, muñecas, trenes, Funkos, figuras de acción, coches a escala o incluso algunas novedades o series Beta desconocidas de algunos juguetes. Además, proponen un juego de búsqueda para los más observadores.

Del 29 octubre al 26 de noviembre

C.Cial Valdebernardo Blvr. de José Prat, 35, 28032 Madrid

De 10.00 a 20:00 horas

Entrada y parking gratuitos.

Metro: M 9

Tren: C2, C7, C8.

Bus: Líneas 130, 331, 71, 8, E4.

www.juguetedemadrid.es

Museo del traje y del automóvil de Malaga

Museo del traje y del automóvil de Malaga

Hoy os queremos mostrar el Museo Automovilístico de Málaga. Un Museo realmente espectacular donde se unan moda y coches .

La colección de automóviles es de más de un centenar de modelos que van desde finales del SXIX hasta principio de 1914, coches de la Belle Epoque, y más modernos como los de las películas de James Bond o de personajes como Elvis Presley o Madonna.

dia Sant Jordi

Mejores libros para niños día del libro 2016

Este sábado es 23 de abril dia de Sant Jordi y dia internacional del libro. Aprovecha los descuentos de las librerias y sal a la calle a disfrutar de este bonito día.

Como todos los años aqui os dejamos una seleción de nuestra lista de deseos para este dia tan especial

Mejores libros para niños:

escuela bicicleta

Escuela de bici para niños

Acompañados por un monitor y divididos en grupos por edades, los niños aprenderán a mantener el equilibrio y a montar en bici.

Durante la actividad ‘Bici escuela para niños’, organizada en el Matadero de Madrid, los niños podrán aprender a montar en su bici, acompañados por un monitor, en unas clases de una hora de duración. Durante la clase, los pequeños realizarán diferentes ejercicios en espacios donde no hay mucha gente con el objetivo de ir reduciendo su miedo a caerse y perder el equilibrio, a mantenerse encima de la bici y a conducir y a hacer movimientos más complicados de manera segura.

payasos

Magia para niños en los teatros de Madrid

Los Teatros Luchana de Madrid  inauguran su temporada navideña con una programación adaptada a los públicos más familiares, presentando opciones musicales, mágicas, sensoriales y críticas adaptada para los más pequeños de la casa.

El primero de los espectáculos será el  3 de diciembre por la noche 

Exposición Historia de las Telecomunicaciones

Exposición Historia de las Telecomunicaciones

El Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición Historia de las Telecomunicaciones. Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica, una muestra que tiene como objetivo dar a conocer la evolución de las Telecomunicaciones, con un especial acento en la telefonía en España.

Exposición de criaturas 3D en la Fundación telefónica

Exposición de criaturas 3D en la Fundación telefónica

Una exposición que asombrará tanto a los niños como a los adultos que los acompañen. El artista Holandés Theo Jansen expone en el Espacio Fundación telefonica una serie de asombrosas criaturas e incluso podreis ver como se mueven.

El Espacio Fundación Telefónica será el hogar de criaturas vivas y fósiles entre el 23 de octubre de 2015 y el 17 de enero de 2016. Ordis, Currens Vaporis, Currens Ventosa, Rhinoceros Tabulae o Percipiere Primus ocuparán la tercera planta del Espacio. Algunos incluso caminarán por las salas de la exposición Theo Jansen. Asombrosas criaturas.

Museo de la Naranja

Museo de la Naranja

Ubicado en Burriana 

Recorriendo las 6 salas de este museo se puede conocer la evolución histórica de la agricultura naranjera, su comercio, el transporte y la publicidad de la  Industria de los derivados de los cítricos, todo ello de una forma amena y didáctica en un recorrido que le llevará desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días.

Casa Museo del Fester

Casa Museo del Fester

Ubicado en Cocentaina – Alicante

Museo de tradiciones. 

DESCRIPCION: Una visita al centro histórico permite disfrutar del Museu Fester en dos vertientes. De una parte el edificio alberga gran interés arquitectónico por la conservación de su estructura: Casa original de los años de la Conquista convertida en casa señorial y cuidadosamente restaurada, que alberga una gráfica muestra sobre fiestas de moros y cristianos. Por otra parte se encuentra una amplia muestra de trajes, armas y programas de las fiestas de Moros y Cristianos, así como el archivo municipal.