Actividades en el Museo de Ciencias Naturales
No te pierdas nuestra programación de actividades para toda la familia, el Museo de Ciencias Naturales tiene preparados diferentes Talleres, visitas guiadas, conferencias, nuevas exposiciones y… ¡mucho más!
1. 19 de marzo ¡Ven a celebrar el día del Padre en el MNCN!
11:00, 12:00 y 13:00 horas: Visita guiada por las piezas más importantes del Museo
12:00 horas: Taller «Experimentárea»
13:00 horas: Taller: “¡Pon cara de dinosaurio!”
Visita guiada por las piezas más importantes del Museo
Los educadores del Museo realizarán una visita guiada por todas las exposiciones del Museo, destacando las piezas más emblemáticas. rranca este recorrido convirtiéndote en Guardián de la naturaleza y comprometiéndote a construir un mundo mejor frente a la obra “Creación del artículo 45 de la Constitución Española” de la mano de la ONG SEO/BirdLife.
Para familias con niños a partir de 5 años
Fechas: sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo y domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo. ¡También el viernes 19 de marzo!
Horario: 11:00, 12:00 y 13:00 horas
Precio: 30 euros por familia con 5 personas como máximo (incluye la entrada al museo)
Taller en forma de cuento: “Mi amigo el lobo”
Un taller para conocer mucho mejor a la especie protagonista de cientos de cuentos populares. El lobo dejará de ser el malo de los cuentos y todos los participantes podréis convertiros en auténticos lobeznos. Al final haremos una máscara de lobo que te podrás llevar a casa y todos a aullar: ¡¡Auuuuhhh!!
Para familias con niños de 4 a 8 años.
Fechas: sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo.
Horario:12:00 horas
Precio: 30 euros por familia con 5 personas como máximo (incluye la entrada al museo).
Taller: «Un paseo por la evolución. De Lucy a los Cromañones»
¿Cuándo y cómo apareció nuestra especie? ¿Qué aspecto tenían nuestros antepasados? En este taller te lo cuentan. Tendrás que coger los cráneos de los homínidos más importantes para poder diseñar el árbol genealógico del Homo sapiens. Además te enseñarán diferentes técnicas de medición paleontológica de cráneos para poder averiguar algo más sobre nuestros antepasados.
Para familias con niños a partir de 8 años
Fechas: sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo
Horario:13:00 horas
Precio: 30 euros por familia con 5 personas como máximo (incluye la entrada al museo)
Taller «Experimentárea»
Conviértete en científico por un día adentrándote en el apasionante mundo de las ciencias naturales. Descubre la vida oculta que se esconde en una gota de agua, qué son las egagrópilas y curiosidades sobre insectos y mamíferos.
Para familias con niños a partir de 8 años
Fechas: domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo. ¡También el viernes 19 de marzo!
Horario:12:00 horas
Precio: 30 euros por familia con 5 personas como máximo (incluye la entrada al museo)
Taller: “¡Pon cara de dinosaurio!”
Dirigido a los más pequeños, en este taller de plástica y dramatización los asistentes podrán conocer la variedad, la alimentación, la reproducción y en general el modo de vida de los dinosaurios. ¡Crea tu propia careta de dinosaurio!
Para familias con niños de 3 a 8 años.
Fechas: domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo. ¡También el viernes 19 de marzo!
Horario: 13:00 horas.
Precio: 30 euros por familia con 5 personas como máximo (incluye la entrada al museo)
Aves en Familia en Centro Montecarmelo
7 y 20 de marzo
Sendas guiadas por diversos itinerarios dentro del Monte del Pardo y Parque Regional de la Cuenca alta del río Manzanares, donde se darán a conocer flora, fauna y elementos característicos de dicho entorno.
A partir de 6 años
Número de plazas 5
RESERVAS: 917359634 y en el correo electrónico cinmontecarmelo@yahoo.com
La Imprenta Municipal – Artes del Libro
Animación.es: Una historia en una exposición.
Hasta mediados de Abril tienes la ocasión de disfrutar de una muestra dónde disfrutareis toda la familia. Incluye material inédito (bocetos,acetatos, dibujos, storyboards…) y fotogramas originales de la historia del cine de animación español en el siglo XX y los dos primeros decenios del siglo XXI.
la exposición rescatado fragmentos de las propias películas así como su material de promoción: juguetes, carteles o cromos…
Evento gratuito del sábado 19 de diciembre de 2020 al martes 13 de abril de 2021
Lugar: Imprenta Madrid
C/ Concepción Jerónima, 15
Actividades en el Planetario de Madrid
Proyección en el Planetario de Madrid: El cielo de Cloe (infantil). Sesión_10:00 h
En en Planetario de Madrid se emite una proyecció dónde una profe muy especial (Cloe) dará una divertida clase a los niños para aprender sobre los planetas.
Hablaremos del día y la noche, de cómo la Luna engorda y adelgaza y se puede ver de día y de noche. Veremos que el Sol es una estrella como las demás, solo que esta mucho más cerca de nosotros. Y veremos que las estrellas tienen distintos tamaños y colores. Azul, Blanca, Amarilla y Rojita son cuatro estrellas que nos visitarán, y nos explicarán cómo son cantando con todos nosotros.
Para terminar esta clase tan original cantaren junto a los protagonistas de la película un rap muy especial, y esperan que salgáis de aquí todos bailando.
Proyección en el Planetario de Madrid: López, explorador de otros mundos (infantil). Sesión 11:15 h.
Proyección infantil dónde despegareis de la Tierra para reunirnos en el espacio con el satélite LÓPEZ, que significa: “Laboratorio Óptico del Proyecto Espacial Zoom”.
LÓPEZ llega de un largo viaje de exploración, del que traerá unas muestras valiosísimas. Unos trocitos de hielo de un cometa muy famoso, que le ha llevado varios años conseguirlos. Os explicará qué son los cometas y las variadísimas órbitas que tienen.
Acompañareis a LÓPEZ mientras se reúne en el espacio con varios satélites amigos suyos. Con su ayuda descubrireis qué son los planetas enanos y qué son los asteroides. Viajareis también por el Sistema Solar, a pesar de las enormes distancias que hay entre sus planetas, y vereis dónde encontrar los diferentes tipos de astros que hay en él.
Los Colores del Cielo Profundo – Exposición
Exposición de imágenes astronómicas en gran formato realizadas por el astrofotógrafo Rogelio Bernal Andreo.
Una breve anécdota en la vida de Rogelio Bernal bastó para pasar de desconocerlo todo sobre la astrofotografía a embarcarse de pleno en ella. Fue una noche de Septiembre del 2007 cuando, viajando por la costa californiana con su familia, paró el coche a petición de su mujer para echar un vistazo al cielo y contempló impresionado la Vía Láctea por primera vez. ¿Podría alguien como el hacer fotos de galaxias y nebulosas?
Diez años después, la NASA ha seleccionado en más de 50 ocasiones sus increíbles trabajos como Astronomy Picture of the Day, APOD. Hay que señalar que conseguir un APOD es una de las mayores aspiraciones de cualquier amante de la astrofotografía. Está, además, en posesión de los más reseñables premios en este campo. Es, sin duda una, de los más reconocidos astrofotógrafos a nivel mundial.
+ info: www.planetmad.es