Viajar a Cantabria con niños: Guia de imprescindibles

Son muchísimas las actividades y los sitios que podemos visitar si viajamos con niños a Cantabria.

En estas lineas pretendemos informaros de los imprescindibles para viajar en familia a Cantabria desde disfrutar de la naturaleza en estado puro, visitar museos atractivos para toda la familia o actividades para realizar todos juntos.

Guia de imprescindibles para viajar a Cantabria

Actividades que puedes hacer con niños en Cantabria


Parque de la Magdalena:

parquedelamagdalena
Parque de la Magdalena

Bonito parque público alrededor del palacio de verano del rey Alfonso XIII. Tiene un pequeño zoo, un tren turistico y una gran zona de juegos junto a la playa.

Parque de Mataleñas

parque de Mataleñas
Parque de Mataleñas

Parque público junto al mar con una de las mejores vistas de la ciudad y una gran zona de juegos. Avda del Faro s/n Santander

Paseos en barca por la Bahía de Santander

En el Muelle de Calderón (Paseo de Pereda-Santader) atracan los barcos de pasajeros que van a Somo y Pedreña y realizan excursiones por la bahía. www.losreginas.com

Teleférico de Fuente Dé

telefericofuentede
Teleferico Fuente dé

Para acceder a los Picos de Europa. La ascensión es impresionante y divertida. Desde el Mirador del Cable a 1850 metros de altitud las vistas son impresionantes. Camaleño ( Liébana)

Zoo de Santillana del Mar

Entre su cuidad colección de animales destacan los pequeños primates y aves exóticas, el mariposario y el Parque Cuaternario, con las especies pintadas por el hombre de Altamira www.zoodesantillanadelmar.com

Cueva El Soplao

Visita obligada con niños. Estas cuevas están ubicadas en el Valle de Asón son una de las cuevas subterráneas más bonitas de España. A ellas dedicamos un post especial hace unos meses. www.elsoplao.es

Poblados Cantábros

Poblado Cantabro de Cabezon de la Sal
Poblado Cantabro de Cabezon de la Sal

Instalaciones en las que se recrean los modos de vida y costumbres de los antiguos cántabros. En Argueso ( Campo de Suso)  www.pobladocantabro.com y en Cabezón de la Sal www.cabezondelasal.net

Museos para ir en familia en Cantabria


 

Museo de Altamira

museoaltamira
Museo Altamira – Talleres para niños

Uno de los centros fundamentales de interpretación y divulgación de arte paleolítico en Europa.

Las familias con niños pequeños encontrarán en el museo diferentes propuestas para descubrir juntos el inicio de nuestra Historia.

En la exposición “Los tiempos de Altamira” los mejores objetos, útiles e inventos del Paleolítico nos acercan a las personas que habitaron las cuevas hace 20.000 años. Para comprobar cómo los fabricaron y los usaron bastará a grandes y pequeños una breve parada en las películas y dibujos animados de la exposición.

La Museoteca es un espacio exclusivamente para las familias con niños interesados en aprender más juntos, jugando juntos, leyendo juntos, creando juntos. Actualmente la Museoteca se ha convertido en “Territorio bisonte en rojo” con muchas ideas para aprender sobre el color rojo y los bisontes de Altamira, además de diferentes Itinerarios para familiaspara recorrer la exposición.

Durante los fines de semana y en vacaciones en el Museo de Altamira siempre hay actividades gratuitas para disfrutar en familia del inicio de nuestra Historia.

Museo Maritimo del Cantabrico

Museomaritimo
Museo Maritimo de Cantabria

En sus más de tres mil metros cuadrados de exposición, muestra la vida marina y todas las formas de relación del hombre con la mar a lo largo de su historia. Cuenta con una de las mejores colecciones de esqueleto de ballenas de Europa y espectaculares acuarios de peces.

Se realizan talleres infantiles con frecuencia www.cantur.com

Museo de la naturaleza de Cantabria

Ubicado en Carrejo, cerca de Cabezón de la Sal. Podréis ver animales disecados por todos los rincones: búhos, pájaros carpinteros, lechuzas, águilas, buitres, jabalíes, zorros, ciervos, corzos, insectos y mariposas.

Con frecuencia se organizan talleres y actividades para niños www.museosdecantabria.es

Museo del Ferrocarril de Santander

Para visitarlo se requiere realizar reserva en la Oficina Municipal de Turismo, que junto con la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF), informarán a los visitantes, mediante visitas guiadas gratuitas.

Un tren a vapor, uno diésel y el moderno AVE, maquetas, fotografías, trajes, piezas únicas, locomotoras restauradas y una «jardinera» que en verano recorría la capital llevando a los viajeros del tranvía, serán algunas de las piezas que ayudarán a niños y mayores para conocer mejor la historia del ferrocarril y el patrimonio ferroviario

museodelferrocarril

Disfrutar de la Naturaleza con niños en Cantabria


La naturaleza es una de las características más destacadas de Cantabria..

Parque de la Naturaleza de Cabárceno:

ParqueTemáticoCabárceno
Parque Temático de Cabárceno

Es un espacio de visita obligada en familia, con 750 hectáreas de extensión y una excepcional Aula de Educación Medioambiental. En el parque viven los más variados animales de todos los continentes, en condiciones de semi-libertad. www.parquedecabarceno.com

Parque nacional de los Picos de Europa:

El Parque Natural de los Picos de Europa es uno de los conjuntos más espectaculares de la Península Ibérica. Es te impresionante macizo de piedra, con altitudes que alcanzan más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, es visible prácticamente desde cualquier punto de Cantabria, y accesible desde la comarca de Liébana, especialmente a través del Teleférico en Fuente Dé.

El Parque es una zona ideal para disfrutar en familia, como subir al teleférico de Fuente Dé. El parque cuenta con varias rutas señalizadas muchas de ellas adaptadas para los más pequeños.

Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja:

Las Marismas de Santoña y noja, Joyel y Victoria son un espectáculo de belleza y uno de los paisajes marinos más impresionantes del litoral cantábrico. Es un importante refugio de aves migratorias, que cada invierno, al reunirse en cantidades de hasta 200.000 aves, ofrecen un espectáculo increíble.

Parque Natural de Oyambre:

centrointerpretacionoyambre
Centro de interpretación de Oyambre

Playas, dunas, acantilados, praderas, costeras, rías…Este espacio volcado  al Atlántico es un maravilla en si misma.

Pasar el día en las playas de Gerra o Berrean es uno de los mejores planes en familia. También podéis realizar diferentes rutas guiadas que os ofrecen en el centro de interpretación del Parque,  situado en San Vicente de la Barquera, en el Faro Punta de la Silla

Parque Natural de Collados de Asón:

Las fuentes del rio Asón, en el valle Soba y en torno a la Sierra de Hornijo, son una de las zonas más hermosas de Cantabria. Conserva virgen su naturaleza y costumbres rurales.

En su centro de interpretación tiene una sala ciega donde solo a tavés del oído los niños podrán identificar los sonidos más comunes del Valle, el agua, el viento, los animales, etc.

Parque Natural de Saja-Besaya:

Extensión boscosa entre los cauces de los ríos Besaya y Saja, en sus bosques habitan especies amenazadas como el oso pardo o el águila real. En su centro de interpretación en Pesquera, está ubicado el Ecomuseo Forestal os recomendarán rutas especialmente indicadas para hacer con niños por este Parque Natural.

También dispone de varias áreas recreativas como la “Casa del Monte” en Ucieda, “Braña Castrillo” en Barcena Mayor, “Cambillas” en la Mancomunidad de Campoo-Cabuerniga, “Cieza” en Cieza, el “Prauco” y “El Vaho” en los Llares

Parque Natural del macizo Peña Cabarga:

Situado al sur de la bahía de Santander, comprende la Sierra de Gándara. Es el parque donde está ubicado el Parque de Cabárceno

Parque Natural de las Dunas de Liencres:

En la desembocadura del rio Pas, y a tan sólo 12 km. de Santander. Está formado por calas, dos playas y una gran zona de dunas. En el parque podéis hacer varias rutas con niños por el interior del Parque

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.